domingo, 28 de noviembre de 2010

ESTADISTICA - CIRCULOS Y PICTOGRAMAS

OBJETIVOS
Conocer a fondo como presentar datos estadisticos por medio de "graficas circulares".

INTRODUCCION
Con este trabajo podemos denominar graficos o lineas, circulos, sombreados etc. Haciendo asi representaciones estadisticas con ellos.

1. La siguiente torta circular muestra los resultados obtenidos de una muestra de personas a quienes
se pregunto si la mujer tiene la misma responsabilidad en el sustento economico del hogar.

                                                         
                                                                
                       


 




a)¿Que representa el 7%?
                                                       
 R/= Personas en desacuerdo. 
b)¿Que representa el 45%?
R/= Personas completamente de acuerda.
c)¿A que tanto por ciento corresponde la suma de todos los sectores?
R/=A un 100%.

d)¿Crees tu que las mujeres tienen igual responsabilidad que los hombres en el sustento del hogar? ¿por
que?
R/= Si, ya que actualmente comparten iguales responsabilidades, porque ambos ayudan, para mantener el sustento de un hogar y su equilibrio.

2. Al preguntarle a 120 personas sobre su deporte preferido entre el futbol, el voleibol y el baloncesto, se obtuvieron las respuestas que se ilustran en el diagrama circular. ¿Que conclusiones se pueden obtener del grafico?


R/= A que el deporte que mas gusto o preferido, fue el futbol con un
50% de preferencia y un 25% para voleibol y otro 25% para ek baloncesto.

3. Representa en un diagrama circular la siguiente situacion:
de 20 personas entrevistadas para indagar sobre el tipo de musica que gustan escuchar,  10 prefieren el rock pesado, la quinta parte prefiere la musica clasica y el resto se inclino por los boleros.

a)¿Cuantas personas prefieren la musica clasica?
R/= 4 personas.

b)¿ Cuantas personas prefieren escuchar boleros?
R/= 6 Personas.

4.Entrevista a 20 de tus compañeras y compañeros de curso para indagar sobre la materia de su preferencia. Coloca los datos obtenidos en la siguiente tabla.





a) Realiza un diagrama de barra. Coloca en el eje vertical el numero de personas y en el Horizontal la materia que mas te gusta.

b) Realiza un diagrama circular con los datos que obtuviste.



5. Observa la siguiente grafica correspondiente al uso de tiempo diario de un alumno del liceo san andres.


a) Calcula el tipo que este estudiante dedica a cada actividad.
- al colegio
-Dormir
-Alimentacion
-Diversion
-Tareas
-Transporte
b)¿ Cuantas horas mas dedica a divertirse que a hacer tareras?
c)¿ Cuantas horas mas dedica a dormir que a divertirse?

6. Realiza un diagrama como el ejercicio anterior mostrando de que manera distribuyes tus actividades diarias.


a) ¿A que actividad se dedica la mayor parte de los estudiantes en generañ?
R/= A dormir.

b) ¿En que porcentaje aumentarías la actividad de hacer tareas? ¿Cuan reducirías para compensar?
R/= Lo aumentaria a un 15 por ciento disminuyendo la diversion.